Consejero/a VIH

Proyecto Cuidado y Tratamiento en VIH en Redes Privadas

Vacante para:

Clínica de Salud Familiar APLAFA La Locería

Enviar documentación a: reclutamiento@aplafa.org.pa


¿Quiénes somos?

Somos la organización de salud sexual y reproductiva más grande del país; la única con 59 años de existencia y una trayectoria de lucha por el acceso a métodos anticonceptivos, atención ginecológica y atención obstétrica. Atendemos aproximadamente 40,000 personas al año; muchas en condición de vulnerabilidad, incluyendo mujeres, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes e indígenas, y población LGBTIQ+.


Perfil de Contratación:

Objetivo general:

Brindar orientación, acompañamiento y atención psicológica integral para la prevención, el cuidado y tratamiento en VIH.

Requisitos:

  • Licenciatura en Psicología.

  • Contar con idoneidad.

  • Especialización en Psicología de la Salud, Psicología Clínica o áreas relacionadas.

  • Cursos en materia de Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, género.

  • Experiencia en la atención integral de personas con VIH (Prevención, atención y tratamiento).

  • Experiencia de trabajo con poblaciones claves.

  • Conocimiento sólido sobre el VIH, sus tratamientos y pautas clínicas actualizadas.

  • Manejo de Microsoft Office.

  • Disponibilidad de viajar en el interior del país y fuera del país.

Funciones y responsabilidades:

  • Realizar la pre y post consejería en materia de VIH.

  • Brindar la atención psicológica a personas diagnosticada con VIH, población clave o en mayor riesgo de contraer el VIH. · Implementar la estrategia de Notificación Asistida de Contacto (NAC)

  • Proporcionar los primeros auxilios psicológicos, orientación y acompañamiento emocional a las personas con VIH, sus parejas, familias y/o red de apoyo.

  • Desarrollar planes de tratamiento psicológico individualizados que aborden las necesidades específicas de cada usuario/a.

  • Trabajar en colaboración con un equipo multidisciplinario para brindar una atención integral.

  • Participar en la educación y capacitación de usuario/a y sus familias sobre cuestiones relacionadas con la salud mental y el VIH.

  • Organizar ferias de salud y grupos de apoyo para fomentar el bienestar colectivo.

  • Mantener registros precisos de la atención brindada y garantizar la confidencialidad de la información de los usuarios/as, utilizando el sistema de registro de APLAFA.

  • Brindar consejerías en materia de VIH a poblaciones en condición de vulnerabilidad, población clave o en mayor riesgo de contraer el VIH.

  • Brindar asesoramiento sobre la prevención de la transmisión del VIH y promover prácticas sexuales seguras.

  • Realizar acciones para la recuperación de usuarios/as en abandono o en interrupción de tratamiento.

  • Fortalecer el diagnóstico a través de la promoción de pruebas iniciadas por el proveedor y la Notificación Asistida de contactos.

  • Apoyar en la sensibilización y capacitación de personal de salud de APLAFA en materia de VIH.

  • Participar en programas de educación comunitaria y campañas de concienciación sobre el VIH, incluyendo charlas de sensibilización en las salas de espera de las clínicas de salud familiar de APLAFA.

  • Brindar atenciones psicológicas a poblaciones en condición de vulnerabilidad que acudan a la Clínicas de Salud Familiar y a otras actividades que se organicen con la finalidad de captar usuarios/as en riesgo.

  • Cualquier otra asignación relacionada con la promoción de la salud y la prevención de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH.

Habilidades y destrezas:

  • Capacidad de liderazgo.

  • Habilidad para trabajar en equipo.

  • Habilidad para comunicarse de manera efectiva y empática con poblaciones en condición de vulnerabilidad social.

  • Compromiso con la confidencialidad y el respeto por la privacidad de los pacientes.

  • Iniciativa, dinamismo y creatividad.

  • Habilidad de supervisión capacitante.

Documentación requerida:

  • Hoja de vida.

  • Récord policivo.

  • Copia de cédula.

  • Copia de idoneidad.

Fecha límite de la convocatoria: Hasta el 12 de agosto de 2025.

¡Únete a APLAFA!