Términos de Referencia para la Contratación de una Asistencia Técnica para la realización de un Estudio de Factibilidad de una Clínica de Salud Familiar en el corregimiento de Juan Díaz, Ciudad de Panamá
Enviar hoja de vida a: reclutamiento@aplafa.org.pa
Introducción
Somos la organización de salud sexual y reproductiva más grande del país; la única con 58 años de existencia y una trayectoria de lucha por el acceso a métodos anticonceptivos, atención ginecológica y atención obstétrica. Atendemos aproximadamente 40,000 personas al año; muchas en condición de vulnerabilidad, incluyendo mujeres, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes e indígenas, y población LGBTIQ+.
Antecedentes
La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) requiere la contratación de una consultoría para realizar un estudio de factibilidad que evalúe la población de la zona y determine la demanda potencial de servicios médicos y las necesidades de la población en el corregimiento de Juan Díaz.
La clínica propuesta deberá ofrecer servicios de salud sexual y reproductiva, alineados con la misión y visión de APLAFA, buscando mejorar el acceso y la calidad de estos servicios en la comunidad.
Objetivo
Realizar un estudio de factibilidad que determine la viabilidad de la puesta en marcha de una clínica de atención médica en el corregimiento de Juan Díaz.
Objetivos específicos
Evaluar la población de la zona para determinar la demanda potencial de servicios médicos.
Determinar qué servicios médicos son más demandados y qué brechas existen en la oferta actual.
Evaluar la infraestructura y los recursos necesarios para la construcción y operación de la clínica incluyendo la adquisición del equipo médico necesario.
Realizar un análisis financiero que incluya costos de inversión, operación y mantenimiento.
Evaluar el impacto social del proyecto.
Elaborar un plan de implementación y gestión del proyecto.
Seleccionar un sitio adecuado para la clínica considerando factores como accesibilidad, visibilidad y proximidad a otros servicios.
Alcance de los servicios
El o consultora deberá realizar las siguientes actividades:
Revisión de documentación y estudios previos relacionados con el proyecto.
Realización de encuestas y entrevistas con la comunidad y partes interesadas.
Análisis demográfico y epidemiológico de la población de Juan Díaz.
Estudio de mercado para determinar la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva.
Evaluación de posibles ubicaciones para la clínica.
Diseño preliminar de la clínica, incluyendo infraestructura, equipamiento y personal necesario.
Análisis financiero detallado del proyecto.
Identificación de riesgos y propuestas de mitigación.
Redacción y presentación del informe final del estudio de factibilidad.
Perfil del o la consultora
Título universitario en áreas relacionadas con la salud, economía, ingeniería o administración de proyectos.
Experiencia comprobada en la realización de estudios de factibilidad, preferiblemente en el sector salud.
Conocimientos en análisis financiero y elaboración de planes de negocio.
Habilidades en investigación y análisis de datos.
Excelentes habilidades de comunicación y redacción.
Duración del contrato
El contrato tendrá una duración de 2 (dos) meses contados a partir de la firma del contrato.
Entregables
Informe preliminar con los primeros hallazgos y propuestas.
Informe final del estudio de factibilidad que incluya todos los análisis y recomendaciones.
Presentación ejecutiva del informe final ante las partes interesadas.
Proceso de selección
Los interesados deberán enviar su propuesta técnica y económica, junto con su currículum vitae, referencias profesionales y record policivo, a más tardar el domingo 28 de julio al siguiente correo electrónico reclutamiento@aplafa.org.pa
Información adicional
Esta convocatoria está abierto sólo para personas panameñas o extranjeras que cuenten con permiso de trabajo vigente.
Las personas interesadas deben remitir la documentación, según los términos de referencia al correo electrónico reclutamiento@aplafa.org.pa
Las aplicaciones que se reciban después del 28 de julio de 2024 no serán consideradas.
Solamente los(as) candidatos(as) seleccionados(as) para entrevista recibirán confirmación.
Duración de postulación: domingo 28 de julio del 2024.
¡Únete!