APLAFA y AVON fortalecen la comunicación con perspectiva de género junto a SUMARSE y CAPADESO

Ciudad de Panamá, 25 de abril de 2025 – La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA), en alianza con la Promesa AVON de poner fin a la violencia contra las mujeres, continúa impulsando espacios de formación orientados a transformar la manera en que se comunica desde los medios y las organizaciones. Esta vez, el taller “Comunicar con perspectiva de género” reunió a comunicadores y comunicadoras de organizaciones de la sociedad civil miembros de CAPADESO y representantes de empresas privadas asociadas a SUMARSE.

El evento, desarrollado en el Hotel Novotel, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes para identificar prácticas androcéntricas en la comunicación, promover el lenguaje inclusivo y reflexionar sobre el rol de los medios en la lucha contra la violencia de género. En total, participaron 20 profesionales del periodismo y la comunicación, tanto hombres como mujeres.

El taller fue facilitado por la periodista Roxana Muñoz, reconocida por su trabajo en temas de mujer, niñez y cultura, junto a Jennifer Delgado Urueta, directora ejecutiva de APLAFA y socióloga con amplia experiencia en derechos humanos y prevención de la violencia basada en género.

Durante la jornada, se utilizaron metodologías participativas como discusiones guiadas, análisis de casos reales, ejercicios prácticos y reflexión grupal. Algunos de los temas abordados incluyeron: el lenguaje no sexista y su impacto, el androcentrismo en los medios, y estrategias para comunicar de forma incluyente.

Esta capacitación se enmarca en la línea estratégica de incidencia política, educación y desarrollo de APLAFA, y busca que el conocimiento adquirido pueda ser replicado en los entornos laborales y académicos de quienes participaron. Entre las acciones sugeridas como seguimiento, se propuso un próximo taller enfocado específicamente en cómo enfrentar el acoso digital hacia las mujeres.

Con esta actividad, APLAFA reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, apostando por una comunicación responsable como herramienta clave para la transformación social.

Siguiente
Siguiente

APLAFA conmemora el Día de las Buenas Acciones en el Centro Femenino de Rehabilitación Doña Cecilia Orillac de Chiari (CEFERE)