Oficial de Monitoreo y Evaluación Proyecto de Cuidado y Tratamiento del VIH en redes privadas

Enviar hoja de vida a: reclutamiento@aplafa.org.pa

Vacante para: Sede administrativa Claytón

 

  1. Información General  

Información del Cargo Nombre del Cargo: Oficial de Monitoreo y evaluación

Título de Proyecto: “Proyecto de Cuidado y Tratamiento del VIH en redes privadas”

Lugar de Trabajo: APLAFA Clayton-Ciudad de Panamá

  1. Antecedentes 

La Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia, en adelante APLAFA, se fundó el 06 de diciembre de 1965, siendo un organismo no gubernamental sin fines de lucro, cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población en la República de Panamá́, ofreciendo servicios de educación y salud sexual y reproductiva de excelencia, defendiendo y promoviendo los derechos sexuales y reproductivos. 

  1. Objetivos 

  Objetivo General 

Encargarse del monitoreo y evaluación de proyectos, liderando los procesos de gestión de la información cuantitativa y cualitativa en el sistema de información gerencial desde las perspectivas de monitoreo, seguimiento, evaluación y aprendizaje del impacto en la estrategia; respondiendo principalmente a los requerimientos estadísticos del proyecto que sea asignado verificando la calidad de la información.

  1. Funciones y Responsabilidades

Diseñar, desarrollar e implementar el sistema de monitoreo y evaluación del proyecto en base de los lineamientos del donante, responsabilizándose de su administración, mejoramiento, mantenimiento, ingreso de datos y análisis de información.

  • Se encarga de todo el proceso de gestión de los datos, desde la captación de este hastaque se genera el resultado en los tableros.

  • Administra el sistema de información para retroalimentar a la coordinación del Proyecto y la Dirección Ejecutiva de APLAFA con reportes estadísticos alineados a los indicadores establecidos para el proyecto.

  • Verifica, analiza y genera informes estadísticos de servicios e indicadores globales para las presentaciones que se requieran del proyecto.

  • Genera y asesora la interpretación de reportes solicitados.

  • Gestiona la debida provisión de los sistemas de información para que cumplan con las exigencias Institucionales.

  • Coordina el análisis y levantado de información, participando y generando modelos de reporte para la satisfacción de las necesidades requeridas por el usuario solicitante.

  • Diseña e implementa procedimientos para el uso de Sistema de información para la extracción e interacción de variantes.

  • Monitorea y evalúa los planes y proyectos, promoviendo la aplicación del plan estratégico y recomendaciones para su cumplimiento.

  • Genera información que contribuya con el alcance de los objetivos institucionales.

  • Solicita los insumos necesarios para desarrollar y monitorear las plataformas de análisis de dato que se utilicen para el proyecto.

    Generar informes e indicadores de los datos que recopilen.

  • Presenta ante la Coordinación del Proyecto los informes de cumplimiento de metas programáticas y financieras del proyecto.

  • Captura y elabora informes programáticos de indicadores de monitoreo y evaluación anual y de indicadores semanales, mensuales, trimestrales y semestrales de las áreas administrativas y operativas correspondientes.

  • Genera informes y presenta indicadores de servicios presentados a nivel institucional.

  • Traslada la información sobre el análisis de la producción de os productos y servicios.

  • Genera y elabora reportes del Plan de Monitoreo & Evaluación del Proyecto según la frecuencia en que los indicadores deben ser medidos según el instructivo de USAID.

  • Asegura la calidad de los datos entregados, desde su origen hasta su destino, validando la satisfacción de las necesidades propuestas por los solicitantes. o Presentación de tableros, graficas e implementación de tableros de información que sean funcionales.

  • Supervisión e implementación la evaluación de la calidad de los datos (DQA).

  • Implementación, desarrollo y análisis de salas situacionales. o Seguimiento del modelo ODC (Optimizar el Desempeño y la Calidad) por medio de la identificación de brechas y el cierre de estas. o Cualquier otra asignación relacionada con la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto

  1. Requerimientos académicos y de experiencia  

Educación formal deseada: 

  • Estudios en Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Sociología o carreras afines.

  • Maestría administración y/o gestión de proyectos, estadística.

Educación no formal deseada:

  • Cursos en materia de Derechos Humanos, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, género.

  • Dominio de sistemas de información.

  • Estadísticas y finanzas. Power BI, analytics big data.

Experiencia:  

  • Mínimo 5 años de experiencia en el campo monitoreo y evaluación de proyectos, manejo de indicadores.

  • Experiencia en análisis de información científica y técnica, incluida información estadística y financiera.

  • Experiencia de trabajo de gestión basada en resultados.

  • Experiencia de trabajo con poblaciones en condición de vulnerabilidad, incluyendo poblaciones claves y personas que viven con VIH.

Conocimientos adicionales:  

  • Manejo del idioma inglés (escrito y hablado). 

  • Microsoft Office 360, SAP, business intelligence, Power BI, sistemas de información y sistemas estadísticos.

Habilidades y destrezas: 

  • Capacidad de liderazgo.

  • Habilidad para trabajar en equipo.

  • Habilidad de comunicación verbal y escrita y para transmitir conocimientos.

  • Iniciativa, dinamismo y creatividad

Otros requisitos: 

  • Disponibilidad de viajar en el interior del país y fuera del país.

  • Licencia de conducir.

Duración de postulación 15 septiembre del 2023

¡Únete!