Oficial de Programas Sociales

Enviar hoja de vida a: reclutamiento@aplafa.org.pa

Somos la organización de salud sexual y reproductiva más grande del país; la única con 57 años de existencia y una trayectoria de lucha por el acceso a métodos anticonceptivos, atención ginecológica y atención obstétrica. Atendemos aproximadamente 40,000 personas al año; muchas en condición de vulnerabilidad, incluyendo mujeres, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes e indígenas, y población LGBTIQ+.

Funciones y responsabilidades:

1.       Planificar la ejecución en coordinación con la Gerencia de Programas Sociales, de los programas y proyectos sociales, establecidos en la Planificación Estratégica (PE), Plan Operativo Anual (POA) y el Plan Presupuestario (PAP).

2.       Elaborar propuestas de proyectos para consideración de la Gerencia de Programas Sociales y la Gerencia de Gestión de Gestión de Proyectos y Planificación.

3.       Elaborar propuestas de actividades para la recaudación de fondos, en el área de su competencia, para la aprobación Gerencial.

4.       Diseñar y mantener actualizado el currículo y guías metodológicas de los temas a desarrollar a nivel informativo y educativo sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva, tanto para el área externa como para capacitar personal de la Asociación.

5.       Elaborar los instrumentos de evaluación de las capacitaciones (pre y post-test), tomando como base los objetivos de las mismas, para medir el nivel de formación y aprovechamiento de las y los participantes y realizar los cambios necesarios con base a resultados; para consideración de la Gerencia de Programas Sociales y la Gerencia de Gestión de Gestión de Proyectos y Planificación.

6.       Desarrollar todas las acciones de logística para la ejecución exitosa de las actividades de sensibilización y capacitación establecidas en la planificación y/o proyectos, incluyendo la solicitud de cotizaciones, elaboración de formularios de solicitud de cheques, viáticos y otras actividades administrativas.

7.       Elaborar los informes de ejecución de programas y proyectos, incluyendo el seguimiento de la ejecución presupuestaria para revisión de las Gerencias.

8.       Elaborar y mantener actualizado material informativo, educativo y promocional, con base científica sobre temas de Derechos Humanos, con énfasis en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

9.       Elaborar material informativo, educativo y promocional, con base científica, para las redes sociales y página web, previa revisión de la Gerencia de Programas Sociales y la Coordinación de Mercadeo y Comunicación.

10.    Realizar cápsulas en las salas de espera de las clínicas de salud familiar en los temas de su competencia.

11.    Dictar charlas y facilitar talleres de Derechos humanos, con énfasis en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, incluyendo en educación integral en sexualidad, en centros educativos, instituciones, empresas y comunidades, en cumplimiento de las metas del Plan Estratégico de la organización.

12.    Mantener actualizado un banco de datos de educadores/facilitadores/as y personal externo capacitado, que pueda brindar soporte a las actividades a desarrollar, en caso que sea necesario.

13.    Coordinar con él o la voluntario/a líder/lideresa, la elaboración, ejecución y monitoreo de un plan de trabajo del grupo de Juventudes con Opciones (JCO).

14.    Supervisar la labor del voluntario/a líder/lideresa del grupo de Juventudes con Opciones (JCO), brindar retroalimentaciones y acompañar en la mejora.

15.    Supervisar las reuniones semanales y otras actividades establecidas en el POA del grupo de JCO, coordinadas por el o la voluntario/a líder/lideresa; manteniéndose en constante comunicación, con el objetivo de realimentarlos y proponer los ajustes necesarios.

16.    Acompañar al o la voluntario/a líder/lideresa y grupo juvenil en actividades extramuros procurando su seguridad y protección.

17.    Mantiene vínculos estrechos con los padres y madres de familias de las y los voluntarios/as del grupo juvenil a fin de garantizar la comunicación de dos vías y proporcionales información relevante sobre las actividades del grupo.

18.    Coordinar el reclutamiento, selección y capacitación de los y las adolescentes y jóvenes voluntarios/as del Grupo de Juventudes con Opciones, a fin de garantizar que cumplan con el perfil requerido; en base a la guía o manual de capacitación establecido.

19.    Elaborar y presentar a la Gerencia de Programas Sociales, informes mensuales, semestrales y anuales, (cuantitativos y cualitativos), del cumplimiento del POA definiendo logros, dificultades encontradas, justificaciones y acciones a tomar.

20.    Revisar diariamente las noticias, publicaciones, proyectos de ley, información proveniente de redes, entre otras, de temas relacionados con el área de su competencia, con el fin de mantenerse actualizado (a); y divulgar información relevante al personal que le compete y tomar acciones oportunas, previa consulta y aprobación Gerencial.

21.    Atender (en los casos necesarios) necesidades individuales de las y los adolescentes y jóvenes del grupo que soliciten orientación o consejería y realizar las referencias internas o externas que fuesen necesarias, en coordinación con la Gerencia de Programas Sociales.

22.    Coordinar con los/las responsables de clínicas, las y los monitores líderes, las actividades para la celebración de fechas conmemorativas y otras actividades de sensibilización y capacitación en atención al POA.

23.    Elaborar en coordinación con la Gerencia de Programas Sociales, paquetes educativos que puedan ser ofrecidos por la Asociación, a escuelas, empresas, gremios, cooperativas, clubes cívicos, otras instituciones o instancias.

24.    Elaborar informes técnicos del área de su competencia, a solicitud.

25.    Enviar a la Coordinación de Mercadeo y comunicación, las notas de prensa y fotografías, sobre las actividades realizadas y otras acciones del área de su competencia, con el fin de mantenerlas actualizadas.

26.    Representar a la Asociación en mesas de trabajo e interinstitucionales, así como en otras reuniones con organizaciones e instituciones para la coordinación de las actividades establecidas en el POA, previa autorización de la Gerencia de Programas Sociales.

27.    Coordinar la representación y participación de las y los adolescentes y jóvenes del Grupo de Juventudes con Opciones, en espacios y eventos nacionales e internacionales.

28.    Participar en marchas y eventos masivos relacionados con temas de Salud Sexual y Reproductiva y Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, previa aprobación de la Gerencia de Programas Sociales.

29.    Participar en entrevistas en la radio y otros medios de comunicación, previa autorización de la Gerencia de Programas Sociales y la Coordinación de Mercadeo y Comunicación.

30.    Participar en reuniones de coordinación de la Gerencia de Programas Sociales.

31.    Realizar cualquier otra función inherente a su cargo, indicada por la Jefatura de Clínica y a la Gerencia de Programas Sociales.

Educación formal deseada

Estudios Universitarios de Psicología, Trabajo Social, Sociología o carreras afines.

Educación no formal deseada

Cursos de paquetes de computación; Windows, Microsoft Office: Word, Excel y P. Point.

Diseño y manejo de proyectos.

Experiencia previa

Dos (2) años de experiencia profesional en la realización de trabajos similares, trabajo con población en condición de vulnerabilidad (niñez, adolescencia, juventudes, mujeres, población indígena, con discapacidad, migrante, LGTBIQ+, VIH positivos, víctimas de violencia, entre otras).

 Conocimientos necesarios

  • Conocimiento sobre procesos educativos, administración de la capacitación, trabajo con grupos, salud reproductiva, enfoque de género, manejo de técnicas educativas participativas y de educación popular.

  • Conocimiento en formulación, organización, ejecución y evaluación de proyectos.

Duración de postulación 30 de agosto del 20223

¡Únete!