Enviar documentación a: reclutamiento@aplafa.org.pa

Regente Farmacéutico

Vacante para:

Clínica APLAFA de La Locería


¿Quiénes somos?

Somos la organización de salud sexual y reproductiva más grande del país; la única con 59 años de existencia y una trayectoria de lucha por el acceso a métodos anticonceptivos, atención ginecológica y atención obstétrica. Atendemos aproximadamente 40,000 personas al año; muchas en condición de vulnerabilidad, incluyendo mujeres, adolescentes, jóvenes, personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes e indígenas, y población LGBTIQ+.


Perfil de Contratación:

Objetivo general:

Garantizar la gestión eficiente y segura de los medicamentos, asegurando el cumplimiento de las regulaciones y estándares de calidad, así como brindar orientación y apoyo técnico al equipo de salud para mejorar la atención integral de las personas usuarias que acudan a la sede de APLAFA ubicada en La Locería.

Educación formal deseada:

  • Estudios universitarios en Farmacia.

  • Idoneidad Profesional vigente.

Experiencia:

Dos (2) años de experiencia en Regencia.

Funciones y responsabilidades:

  • Gestión de inventario: Supervisar el inventario de medicamentos y otros productos farmacéuticos necesarios, incluyendo antirretrovirales, asegurando un suministro adecuado y evitando la escasez o el vencimiento de productos.

  • Cumplimiento normativo: Garantizar el cumplimiento de todas las regulaciones y normativas gubernamentales relacionadas con la adquisición, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos, así como mantener registros precisos y actualizados.

  • Seguridad y calidad: Velar por la seguridad y la calidad de los productos farmacéuticos, asegurando que se sigan los procedimientos adecuados de almacenamiento, manipulación y dispensación, y realizando controles de calidad regularmente.

  • Asesoramiento técnico: Brindar orientación técnica al equipo de salud sobre el uso adecuado de los medicamentos, incluyendo posología, interacciones medicamentosas y efectos adversos, así como proporcionar información actualizada sobre tratamientos y protocolos.

  • Educación y capacitación: Capacitar al personal médico y de enfermería en aspectos farmacológicos relacionados, así como en el uso adecuado de equipos de administración de medicamentos y dispositivos médicos.

  • Monitoreo y evaluación: Realizar seguimiento y evaluación del uso de medicamentos, incluyendo la adherencia al tratamiento, la respuesta virológica y la aparición de efectos adversos, con el fin de identificar áreas de mejora y optimizar la atención al paciente.

  • Coordinación interdisciplinaria: Trabajar en estrecha colaboración con otras/os profesionales de la salud, como personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología, para garantizar una atención integral.

  • Actualización profesional: Mantenerse al tanto de los avances científicos y las mejores prácticas, participando en actividades de educación continua y formación profesional.

Conocimientos necesarios:

  • Sensibilidad a los temas interculturales, de género y de diversidad sexual.

  • Habilidades de liderazgo y capacidades de adaptación al cambio en contextos políticamente sensibles.

  • Conocimiento en Buenas Prácticas de Almacenamiento.

  • Conocimiento en antirretrovirales (ARV).

Habilidades y destrezas:

  • Habilidad para trabajar en equipo.

  • Habilidad de comunicación verbal y escrita y para transmitir conocimientos.

  • Iniciativa, dinamismo y creatividad.

Documentación requerida:

  • Hoja de vida.

  • Copia de cédula e idoneidad.

  • Récord policivo.

Fecha límite: Hasta el 30 de abril de 2025.

¡Únete a APLAFA!